Sin sorpresas. El XXVIII Premio
Cinematográfico José María Forqué, que entrega EGEDA (Entidad
Gestora Española de los Derechos Audiovisuales) recayó en la gran
favorita: “Blancanieves” de Pablo Berger. La actriz protagonista
de la película, Maribel Verdú, también obtuvo reconocimiento así
como el actor José Sacristán por su papel en “Madrid,1987”. La
ceremonia se caracterizó por su sobriedad y sencillez, quizás en
exceso para lo que nos tenía acostumbrados los productores
españoles.
Por primera vez los Teatros del Canal
de Madrid albergaban la gala de los Premios Forqué. Hasta el año
pasado, el Palacio de Congresos había sido el lugar elegido para
celebrar este evento. El horrible suceso del Madrid Arena y una
reducción drástica de costes, obligaron a cambiar de planes. Este
nuevo emplazamiento supuso menor espacio y, por tanto, menos medios
acreditados y menos invitados.
Sin embargo, los productores
mantuvieron el mismo número de premios y reconocimientos; máxime en
un año que se ha caracterizado por muchas y buenas propuestas que
han sido reconocidas por el público y la crítica. Alex O´Dogherty,
por cuarto año consecutivo, volvió a ser el maestro de ceremonias
acompañado en esta ocasión por su grupo de música La Bizarrería.
Bajo la dirección de Juan Estelrich y con un guión del propio
presentador, la música entremezclada con el humor fue la opción
elegida este año.

El premio José María Forqué a la
mejor interpretación masculina fue para José Sacristán por
“Madrid,1987”. De manos de Luis Merlo, el intérprete recogió el
galardón y destacó el valor doble del premio al llevar el nombre de
una persona que “admiré, respeté y quise profundamente, José
María Forqué”.
Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, en
un speech directo y especialmente dirigido al Ministro Wert que se
encontraba en la sala, recordó que el cine español este año había
cumplido los deberes y era hora de instaurar una nueva ley del cine
beneficiosa para todos. Alabó la magnifíca cuota de pantalla del
cine español en 2012, “la mejor de los últimos 27 años”, e
insistió en continuar por esa línea con el apoyo de todos.

José Ignacio Wert, Ministro de
Educación, Cultura y Deporte, puso punto y final a la Gala
destacando y felicitando el trabajo realizado por el cine español en
el 2012 y se felicitó de haber podido sentar en una misma mesa a
todos los agentes implicados en esta industria para poder llegar a
acuerdos.
José Daniel Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario